Dentro de la selva de Los Chimalapas, ubicada en su mayoría en el estado de Oaxaca, existe un conflicto entre los pueblos indígenas de dicha región con sus vecinos chiapanecos, como consecuencia, una parte del territorio de Veracruz podría ser cedido a los oaxaqueños.
El problema comenzó desde hace unos años atrás, pues habitantes zoques de Santa María y San Miguel Chimalapa, en Oaxaca, denunciaron que talamontes, ganaderos y narcotraficantes de Chiapas han estado explotando los recursos de Los Chimalapas, por lo las autoridades han buscado una solución.
Por ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció en 2021 que el proyecto “Controversia Constitucional sobre límites territoriales” ha sido aprobado, con esto se buscará delimitar la línea limítrofe de la selva, absorbiendo una parte del territorio de Chiapas y del sur de Veracruz.
Te podría interesar
A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el gobierno veracruzano ya está trabajando para llegar a un acuerdo y así finalizar el conflicto.
“Estamos buscando un acuerdo para que toda esa franja que está en conflicto se pueda convertir en una zona de reserva natural protegida aun cuando se cumpla con la decisión de la suprema corte, de que son tierras de Oaxaca. Que exista un convenio para que la tierra se trabaje de manera mancomunada y que se aplique un programa para la reforestación, porque son tierras que tienen todavía mucha madera, son tierras forestales”, declaró el mandatario.
El territorio que cedería Veracruz
Del mismo modo, López Obrador confirmó que se avanzará con la resolución de la Corte y para que también se pueda convertir a la zona de Los Chimalapas en una reserva natural protegida.
“Los nuevos límites de acuerdo a la resolución de la Suprema Corte desaparecen como 3 municipios de Chiapas, ósea pasan a ser parte de Oaxaca, y también hay una parte de Veracruz que quedaría también como parte de Oaxaca”, comentó.
Aunque no se dijo cuál sería el territorio que pasaría a ser de Oaxaca, por su ubicación geográfica se puede determinar que se trata del municipio Uxpanapa, que está en el ombligo del conflicto, en el limite del estado oaxaqueño y chiapaneco.
J.R