En los últimos días, México se ha visto azotado por lluvias que han bajado las temperaturas debido a la llegada del huracán 'Beatriz', y el Ciclón Tropical 'Adrián'. Sin embargo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha señalado que muy pronto se dará el fenómeno meteorológico conocido como canícula, la cual es la más calurosa del año.
El último mes estuvo marcado por una serie de temperaturas extremas no sólo generadas por el fenómeno conocido como “El Niño”, y debido a que azotó la 'Cuarta Ola de Calor' que llevó a ciertas entidades a superar temperaturas de hasta 40 grados.
¿Qué es la canícula?
Este fenómeno climático se presenta como un aumento excesivo de la sensación de calor en la temperatura, donde se presentan pocas lluvias y los cielos despejados, por lo que se caracteriza con sequías. Normalmente se presenta a principios de julio y concluye a finales de agosto por lo que tiene una duración de al menos un mes.
Te podría interesar
¿Cuándo inicia la canícula este 2023?
Según lo pronosticado por Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) este fenómeno se estará presentando a partir del 3 de julio, y concluirá hasta el 11 de agosto. Los estados más afectados por este fenómeno climático serán, principalmente los ubicados al noreste del país como: Colima, Campeche, Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, entre otros.
Se espera que las entidades menos afectadas serán: Baja California Sur y Norte, Durango, Nayarit, Coahuila, Sonora, Querétaro y Ciudad de México.
¿Cómo prevenir los ‘golpes de calor’?
Ante las altas temperaturas, es importante mantenerse hidratado y comer alimentos ricos en Vitamina C y E. Es importante tratar de evitar estar mucho tiempo expuesto al sol, y reducir la actividad física durante las horas de más exposición solar durante el día.