El inicio del mes de junio vino acompañado con la tercera onda de calor la cual afectará a 15 entidades, entre ellas CDMX. Según lo pronosticado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las extremas temperaturas de hasta 45 grados Celsius durarán hasta el próximo 7 de junio.
CDMX al igual que Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala llegarán a temperaturas de 30 a 35 grados centígrados. En Ciudad de México, también se prevén lluvias aisladas acompañadas con descargas eléctricas, y con la posibilidad de que caiga granizo, y pequeños remolinos de tierra que son conocidos como tolvaneras, que también afectarán a los estados de Puebla, Querétaro y Estado de México.
Sin embargo, las entidades más afectadas por altas temperaturas de hasta 40 a 45 C° son: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz, por lo que es importante cuidarse ante los climas extremos que se presentarán a lo largo de estos días.
Te podría interesar
Cómo cuidarse de las ondas de calor
Ante las condiciones meteorológicas, la Conagua recomienda a la población las siguientes indicaciones para cuidarse de las temperaturas extremas:
- Evitar la prolongada exposición a la radiación solar ya que pueden generar golpes de calor, sobre todo a medio día, ya que es cuando el sol está en su punto máximo.
- Hidratarse constantemente con agua simple o bebidas mineralizadas.
- Mantenga los alimentos bien almacenados y con las medidas adecuadas para su conservación, por las altas temperaturas estos se descomponen más rápidamente generando infecciones estomacales.