Domingo 14 de Enero de  2024
CARECEN DE METODOLOGÍA

Elecciones 2023: Tribunal Electoral del Edomex vuelve a sancionar encuestas morenistas

El artículo 263 del Código Electoral del Estado de México marca que las casas encuestadoras deben entregar un estudio metodológico al Instituto Electoral de la entidad, el cual es inexistente.

Escrito en NACIONAL el

De acuerdo con la sentencia PES/201/2023, el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) determinó con unanimidad de votos sancionar la difusión de distintas encuestas que colocan a la candidata por Morena para la gubernatura de la entidad, Delfina Gómez, con una ventaja de más de veinte puntos por arriba de su rival Alejandra Del Moral, quien representa a la alianza “Va por México”. 

La sentencia emitida por el TEEM está enfocada en cuatro casas encuestadoras: Demoscopia Digital, la cual coloca a Delfina 20 puntos arriba; Gobernarte, que expone a la morenista con 21 puntos de ventaja; Electoralia, con 22 puntos, y finalmente, Votia, que coloca a la exsecretaria de Educación Pública con 26 puntos por encima de Del Moral Vela.

La sentencia del TEEM declara la existencia de una violación electoral por parte de estas encuestas que carecen de una metodología, y buscará amonestar públicamente a las personas jurídico-colectivas anexadas a ellas.

Al mismo tiempo, el documento pide al secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de México, Francisco Javier López Corral, tomar las medidas adecuadas para acatar la situación. 

Se repiten casos

A pesar de los inflados números mostrados en dichas encuestas, la batalla para hacerse de la gubernatura del Estado de México se encuentra prácticamente en un empate técnico, y es el voto indeciso que saldrá a las casillas este 4 de junio el que dará la victoria a alguna de las candidatas.

Vale la pena resaltar que no es la primera vez que el TEEM toma este tipo de acciones, pues de acuerdo con la sentencia PES/71/2023, publicada el pasado 2 de mayo, las encuestas de Enkoll, Campaigns and Elections México, Inteligencia de Mercados, Gurú Político y Radio Morena Feminista, también publicaron resultados sin metodología que daban una amplia venta a Delfina Gómez, inclusive cuando la distancia entre las candidatas ya se estaba acortando.