El conocido como IMSS Bienestar comenzó con sus servicios desde el año 2022, comenzó como un organismo público descentralizado de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el Bienestar, prestando servicios gratuitos; siendo su objetivo brindar atención médica y hospitalaria.
Para este año, el IMSS Bienestar dará servicios gratuitos y los que ofrecerá son únicamente del primer y segundo nivel de atención médica. Ofreciendo así por medio de sus 3 mil 622 unidades de salud y 80 hospitales en todo México, que son:
- Consulta de medicina general
- Atención a urgencias básicas
- Atención a la salud mental y de enfermería
- Hospitalización
- Cirugías
- Análisis de laboratorio
- Consulta externa de medicina familiar y de especialidades
- Enfermedades relacionadas con la salud bucal
- Nutrición
- Medicina preventiva
¿Cómo me puedo afiliar?
Para ser un beneficiario o beneficiaria de los servicios que da IMSS Bienestar es necesario acudir a una de las unidades mencionadas presentando los siguientes documentos en original y copia:
Te podría interesar
- El buscador de estatus te permite consultar toda la información con respecto de las becas
Buscador de Estatus Becas Benito Juárez: así puedes revisar paso a paso en qué letra va
- Las becas serán entregadas en diferentes planteles cada mes
Becas Benito Juárez: ¿qué escuelas reciben tarjeta de pago del 12 al 17 de junio?
- Clave única de registro de población (CURP)
- En caso de ser derechohabiente de IMSS o ISSSTE, presenta el documento de afiliación respectivo.
- En caso de no contar con CURP: presentar acta de nacimiento y comprobante de domicilio.
El Instituto Mexicano del Seguro Social ha instalado el sistema Bienestar en los siguientes estados, por lo que si eres residente de alguno de los siguientes estados tienes la oportunidad de ser afiliado.
- Baja California Sur.
- Sonora.
- Sinaloa.
- Nayarit.
- Colima.
- Michoacán.
- Guerrero.
- Morelos.
- Tlaxcala.
- Veracruz.
- Campeche.
JAM