De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para hoy 20 de mayo de 2023, un frente frío fuera de temporada se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del territorio nacional.
Te podría interesar
Habrá presencia de una baja presión en altura en el noroeste de México y la corriente en chorro subtropical, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; lluvias muy fuertes en San Luis Potosí y lluvias fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas.
También habrá vientos fuertes con tolvaneras y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Te podría interesar
Por otra parte, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe, causarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco; lluvias puntuales fuertes en estados del centro y occidente del país, además de Veracruz, y chubascos en la Península de Yucatán y sureste de México.
No obstante, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en el litoral del Pacífico Mexicano, el sureste del país y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de lluvias
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Chiapas y Tabasco.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Sinaloa, Nayarit y Colima.
Cabe mencionar que las lluvias fuertes a intensas, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Pronóstico de temperaturas máximas
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México (suroeste), Morelos, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur y Chihuahua.
Pronóstico de temperaturas mínimas
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas (oeste).
Pronóstico de viento
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.
- Así como en las costas de: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco Campeche y Yucatán.
Pronóstico del Valle de México
Finalmente, para el Valle de México se pronostica ambiente fresco al amanecer; y cálido a caluroso por la tarde, principalmente en el suroeste del Estado de México.
Cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, que podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.
La temperatura máxima será de 25 a 27 °C y una temperatura mínima de 13 a 15 °C en la Ciudad de México.
Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas vespertinas de hasta 45 km/h.
Mientras que para la capital del Estado de México una temperatura máxima de 22 a 24 °C y una temperatura mínima de 7 a 9°C.