Miércoles 10 de Enero de  2024
BOOM LATINOAMERICANO

Juan Rulfo: conoce Luvina, el pueblo de la Sierra de Oaxaca en el que se inspiró para su cuento

El escritor falleció en 1986 a los 68 años de edad en la Ciudad de México

San Juan Luvina.La comunidad en la que está inspirada el cuento de 'Luvina' del escritor se ubica en la Sierra Norte de Oaxaca.Créditos: Unsplash
Escrito en NACIONAL el

El día de hoy se conmemora el Natalicio de Juan Rulfo, nació el 16 de mayo de 1917 en Jalisco, en el cual se conmemoran 104 años. El escritor se ha inesperado en diversos pueblos en sus novelas como San Juan Luvina, con el que se inspiró su cuento ‘Luvina’.

Un hermoso poblado ubicado en la localidad de San Pablo Macuiltianguis en la Sierra Norte de Juárez en el estado de Oaxaca rodeado de vegetación y un hermoso paisaje montañoso repleto de árboles, en los que se encuentran arroyos, restos prehispánicos y antiguas pinturas rupestres.

El escritor Juan Rulfo, también fue fotógrafo y durante mucho tiempo capturó la cultura y cosmovisión de las comunidades mixes de esta región. La primera vez que el escritor de “Pedro Páramo” recorrió Oaxaca fue a finales de los años 40.

¿Quién fue Juan Rulfo?

Es uno de los escritores más leídos del país y en el extranjero ya que fue uno de los ‘Boom’ Latinoamericano de los años sesenta. Su nombre completo es Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno. El escritor falleció en 1986 a los 68 años de edad en la Ciudad de México.

Juan Rulfo. Créditos: Gobierno de México.

Sus obras más importantes son ‘El llano en llamas’, ‘Pedro Páramo’,’Macario’, entre otras. Rulfo también fue guionista cinematográfico, redactó los guiones para Paloma herida (1963) y El gallo de oro (1963). En el año de 1970 recibió el Premio Nacional de Literatura de México, y en 1983, el Príncipe de Asturias de la Letras.