El día de hoy es un momento histórico para México y en América Latina en el que por primera vez se sentencia a un hombre por atacar con ácido como tentativa de feminicidio. Se trata del caso de la activista Carmen Sánchez, quién luchó por nueve años para tener justicia y pasó por 60 cirugías tras la agresión.
Te podría interesar
El agresor, el cual, se trata del ex esposo de la activista y padre de sus hijas, Efraín Gracia, fue sentenciado a 46 años y ocho meses de cárcel por esta agresión, la pena fue elevada por el juez durante la audiencia.
Al salir del juzgado, Carmen, quien lleva en sus manos un cartel extendido con la cara de su atacante, aseguró “jamás creí que llegaría este momento. Son 10 años caminando sola, 10 años de lucha".
Te podría interesar
Ataques con ácido contra las mujeres aumentan en México
Muchos ataques contra mujeres con ácido han quedado impunes ya que han sido catalogados como delitos de lesión y no como actos de odio contra las mujeres por ser mujeres.
La asociación que creó la activista Carmen Sánchez registró hasta el momento más de 29 ataques contra mujeres en el país. Mientras que la organización Internacional, Acid Survivors Trust International (ASTI) señala que al año se dan 1,500 ataques con ácido.
En el mes de marzo, la Cámara de Diputados aprobó la inclusión al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas sancionar los ataques con ácido.