Viernes 12 de Enero de  2024
CLIMA PARA EL MEGAPUENTE

¿Calor, frío? Cómo será el clima para este megapuente con todo y Día del Niño

¿Saldrás de la ciudad por el megapuente? Te recomendamos consultar el pronóstico del clima para no llevarte sorpresas

¿Calor o frío? Conagua revela el clima para este megapuente Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Por fortuna podemos disfrutar de un megapuente que nos permitirá descansar un poco de nuestras responsabilidades diarias, ya sea por trabajo o escuela es momento de tomar un merecido descanso.

Si tienes planeado salir estos días es importante que tengas en cuenta el pronóstico del clima, ya sea por el calor o las lluvias, más vale que salgas prevenido.

Freepik. Rayos en el cielo 

¿Cómo estará el clima en fines de semana? 

El viernes en CDMX el clima estará parcialmente nublado, mientras que en el suroeste del Golfo de México habrá un canal de baja presión, el cual originará chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y rachas de viento sobre entidades del sureste mexicano y la Península de Yucatán.

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 70 a 90 km/h, tolvaneras y posible formación de torbellinos o tornados: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Estado de México (suroeste).
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del sábado de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México.

¿Frío o calor en sábado y domingo? 

Durante el sábado y domingo en la CDMX el clima estará mayormente soleado, sin embargo, el frente frío (Núm. 52) se desplazará sobre el oriente y sureste de la República Mexicana.

Sábado 29 de abril:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca Tabasco y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Campeche y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro.
  • Evento de “Norte” fuerte con rachas de 70 a 90 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz; y moderado con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Cómo será el clima el Día del niño

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo y Tlaxcala.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del lunes de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Recuerda tomar precauciones y consultar el pronóstico del clima para no llevarte sorpresas con estos frentes fríos.