El día de hoy, en el pleno de la Cámara de Diputados se aprobó, 257 votos a favor, la Ley General de Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI), promovida por Morena, con la que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dejará de existir y será reemplazado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conahcyt).
Te podría interesar
Durante la votación se obtuvieron 208 sufragios y dos abstenciones. Tras la cuenta de votos, se dio inicio a las reversas las cuales, eran demasiadas, y se prolongaron hasta el día hoy siendo que la sesión inició ayer. En el ejercicio legislativo se concluyó que la ley será votada nuevamente en lo particular, y posteriormente se turnará al Senado.
“No les quiten la oportunidad a millones de jóvenes a poder conseguir una beca, a poder estudiar, a poder tener un título profesional, poder elevar el nivel académico que tenemos en nuestro país, y hoy en nivel académico de nuestro país es verdaderamente vergonzoso, y quiero dejar claro, Morena ha destruido el Conacyt", pidió la diputada del PRI, Cynthia López Castro.
Te podría interesar
Reemplazan al Conacyt
Durante la sesión en la Cámara de Diputados, la oposición de Morena denunció en repetidas ocasiones que, no se tomaron en cuenta la opinión de los profesionales, científicos y académicos, y sólo se realizaron dos de siete parlamentos abiertos pactados para su elaboración.
Cabe señalar que la discusión y aprobación de la ley no estaba agendada para el día de ayer, sino que fue la bancada de Morena junto con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que aprobaron una votación inmediata.
La nueva reforma fue una propuesta elaborada por el presidente Andrés Manuel López obrador, en el que se busca establecer un nuevo consejo de ciencia, aunque continuará siendo una institución independiente al gobierno. Sin embargo, muchos académicos aseguran que se pone en riesgo la libertad académica y en investigación ante la nueva ley.