Algunos dispositivos electrónicos como celulares y relojes digitales adelantaron la hora al atender a la configuración del horario de verano de México y su huso horario correspondiente, lo que provocó confusión entre los usuarios de redes sociales.
Te podría interesar
Usuarios del metro llegaron temprano y todavía estaba cerrado, lo que desconcertó a los pasajeros; en la mayoría de los casos la duda quedó aclarada al recordar que en estas fechas en años pasados se aplicaba el horario de verano, pero este año ya no sería así.
"Es el es el horario normal. Ya muchos paises lo están eliminando, hasta estados unidos lo piensa quitar y eso que el cambio de horario fue por ellos", declaró un usuario de Twitter durante las primeras horas de este 2 de abril.
Por deducción y consulta con otras personas, quedó aclarado el error, algunos pasajeros optaron por esperar a que abrieran el metro, algunos otros por tomar otro transporte y los más afortunados regresaron a dormir un poco más.
Algunas personas llegaron antes a sus citas, “con razón llegué primero que los demás” comentó entre risas una chica que esperaba desayunar con sus amigas. Por fortuna nadie llegó tarde a sus compromisos.
Fue necesario que los usuarios reconfiguraran manualmente sus dispositivos para estar en la hora correcta de este 2023.
Es la primera vez que después de 26 años, no se implementa el cambio de horario por decreto presidencial y avalado por las dos cámaras; la decisión se tomó al considerar los factores de salud sobre los del bajo ahorro de energía que representaba la medida.
Solo Coahuila, Tamaulipas, Baja California y Nuevo León hicieron cambio de horario debido a temas comerciales con Estados Unidos.