Lunes 15 de Enero de  2024
LÍNEA 9 DEL METRO

¿Para qué son los puntales que hay en la Línea 9 del Metro? Esto explicó Sobse

A través de redes sociales, la Secretaría de Obras y Servicios explica lo que sucede en la linea del Sistema de Transporte Colectivo (Metro)

¿Estación del Metro Pantitlán se está hundiendo? Esta es la función de los puntalesCréditos: Metro CDMX
Escrito en NACIONAL el

Hace unas semanas usuarios en redes sociales y habitantes cercanos a la zona del paradero de Pantitlán, hicieron virales unas fotografías en las que observaban estructuras metálicas que parecían sostener el tramo del viaducto elevado, correspondiente a la Línea 9 del metro. Las fotos que circulaban en redes sociales ya eran comentadas por usuarios, quienes mostraban su preocupación por otro posible accidente en el transporte como el trágico accidente de la línea 12.

Ante esta situación, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), lanzó un video en redes sociales en el que explica porque se han colocado esos puntales "La estructura de la línea 9 del @MetroCDMX está en condiciones de operación. Actualmente se llevan a cabo trabajos para aumentar las longitudes de apoyo, se construyen ménsulas que quedarán sostenidas en puntales. Conoce más", señala la dependencia.

En el video compartido se puede observar al titular de Sobse, Jesús Antonio Esteva Medina, quien explica que como cualquier estructura de la Ciudad de México dicha parte del metro está sujeta a los hundimientos regionales de la ciudad por la extracción de agua en la capital del país, especialmente en la zona de Pantitlán por el tipo de suelo que se tiene, todos estos factores han llevado a que se presenten hundimientos diferenciales.

¿El Metro Pantitlán se está hundiendo?

Esto concepto se refiere a que existe diferente magnitud de un punto a otro en cierta estructura, en este caso, la parte del viaducto elevado del metro. En el tramo se realizaron siete sondeos geotécnicos y dos estudios de los denominados espectro, basándose en los mismos para realizar análisis numéricos y tener resultados convincentes sobre el hundimiento , los cuales determinaron que la estructura es segura, de acuerdo con Jesús Antonio Esteva.

No obstante, señala que para incrementar las longitudes de apoyo se realiza la construcción de ménsulas apoyadas en puntales, los cuales ya fueron captados por los ciudadanos. Asimismo, se busca colocar 76 placas en andadores y un reforzamiento estructural en el sótano de CETRAM Pantitlán para brindarles mayor seguridad a los miles de usuarios que usan esta línea para llegar a sus destinos.

Al final, Sobse enfatiza en que ese tramo de Pantitlán-Puebla puede seguir operando sin ningún problema, mientras se realizan las obras de corrección de asentamiento diferencial. La propia Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, informó en una conferencia de prensa que no existían problemas y que se le comunicaría a las y los capitalinos sobre los trabajos en el Metro, evitando suposiciones o pánico.