El pasado 3 de marzo cuatro personas originarias de Estados Unidos fueron agredidas y secuestradas por un comando armado en Matamoros, Tamaulipas y, hasta el momento, se desconoce su paradero, por lo que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ofreció una recompensa de 50 mil dólares para su localización.
Te podría interesar
A través de Oliver Rich, agente especial a cargo de la División de San Antonio de dicha agencia, los cuatro ciudadanos americanos cruzaron hacia Matamoros a bordo de una miniván color blanco con placas del estado de Carolina del Norte.
Poco después de haber llegado a territorio mexicano, un grupo de hombres armados dispararon en contra de los pasajeros de la camioneta. Posteriormente, los obligaron a salir del vehículo, a algunos los golpearon y después los subieron a otra unidad, en la cual huyeron.
El FBI en conjunto con otras agencias federales y personal de la policía mexicana iniciaron una investigación conjunta. Además, el FBI emitió un comunicado, a través de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México, para solicitar la ayuda del público, de manera que sea posible identificar a las o los responsables de estos actos.
La División de San Antonio de la corporación puso a disposición de la gente su línea telefónica (210-225-6741) para quien tenga datos respecto a este caso. También es posible proporcionar información en línea a través de la página web https://tips.fbi.gov . Las personas que proporcionen información podrán permanecer en el anonimato.
Un comunicado de la SSP se limitó a confirmar que hubo “dos incidentes armados entre personas civiles no identificadas” y lamentó la pérdida de vidas humanas, así como las lesiones causadas por los acontecimientos, aunque no se detalló el número de víctimas.
Por su parte, el Consulado de EU emitió una alerta para recomendar a la ciudadanía que no viaje a Tamaulipas, pues la entidad se encuentra clasificada en el nivel 4, misma que señala que no se puede visitar el estado fronterizo mientras exista un aviso por parte del Departamento de Estado.