Por unanimidad, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, fue electo como el nuevo presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal como vicepresidente en la LXIII reunión ordinaria realizada por este organismo en la Casa de la Corregidora, en Querétaro.
Te podría interesar
Tras la elección realizada previo a la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de México, el presidente electo aseguró que la Conago deberá analizar el papel que deberá jugar este organismo en la vida nacional; sin embargo, enfatizó en que dejará de ser un organismo de confrontación y adelantó que la próxima reunión se llevará a cabo en Oaxaca el 21 de marzo, donde se analizarán temas de relevancia nacional.
“Uno de los temas más importantes es revisar de fondo cuál sería ahora la función de la Conago con esta nueva etapa que todos tenemos y estamos de acuerdo en la no confrontación, no en estas políticas que no ayudan absolutamente en nada. Nosotros queremos avanzar en una nueva etapa de la Conago y parece que hay disposición y consenso de que así sea”, declaró desde Querétaro.
Reiteró que la Conago no debe de verse coyunturalmente, sino que debe trabajar por los intereses de los estados y la federación, así mismo adelantó que en la reunión del 21 de marzo se hablará sobre una propuesta hecha este día en Querétaro: “una reforma para la distribución de los recursos a los estados. Una nueva fórmula que discutir y analizar”.
Finalmente, se comprometió a trabajar en esta nueva etapa de la vida política del país y en esta nueva dirigencia de la Conago, la cual “tiene que haber una nueva forma de ver las cosas”.
El evento fue considerado un relanzamiento de la Conago, en donde los asistente se comprometieron a coordinar esfuerzos con el Gobierno Federal.
"Reiteraron el compromiso de coordinar esfuerzos con el Gobierno Federal a favor de las y los mexicanos; convocaron a trabajar en conjunto para hacer frente a los retos que presentan los diferentes estados", informó.
También se aprobó la creación de la Comisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que coordinará el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.