Jueves 11 de Enero de  2024
SUMA DOS SEMANAS

Juicio de García Luna saca a la luz que la DEA sabía de los sobornos desde 2010

Sobornos, reuniones periódicas con narcos, involucramiento y complicidad con otros funcionarios subordinados, todo lo que acumula el proceso en Brooklyn

Escrito en NACIONAL el

En la segunda semana del juicio del otrora poderoso secretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, los testigos y revelaciones han ido de menos a más, esta semana en Brooklyn, Estados Unidos, resalta lo dicho por Miguel Madrigal, un agente de la Agencia Antidrogas de Estados Undios (DEA), que colaboró con autoridades mexicanas entre los años 2008 y 2015.

Madrigal aseguró, entre otras cosas, que conocía los presuntos vínculos entre el Cártel de Sinaloa y García Luna desde 2010, cuando Sergio Villarreal, El Grande, era policía estatal, antes de aliarse con Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como "El Señor de los Cielos".

Madrigal, obtuvo informes que mencionaban que, en un restaurante ubicado frente a la Embajada de Estados Unidos en México, se reunían narcotraficantes y funcionarios corruptos para recibir sobornos. Se trataba del restaurante Champs Élysées, ubicado en Polanco en la capital mexicana.

El agente mencionó además el nombre de Ramón Pequeño, pues indicó que formaba parte de la línea de mando de García Luna, por lo que lo identificó como uno de sus subordinados. El exfuncionario en cuestión, quien encabezó la División Antidrogas de la Policía Federal, enfrenta tres cargos en Estados Unidos por conspiración para distribuir cocaína.

Asimismo testificó Francisco Cañedo Zavaleta, un expolicía federal que aseguró presenciar una reunión de García Luna con Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal. El interrogatorio, por parte de la defensa, a Cañedo Zavala tendrá que esperar hasta el lunes 6 de febrero cuando se reanude el juicio.

Según su relato, la reunión habría sucedido el 19 de octubre de 2018 además, mencionó que en Cuernavaca vio entrar a El Barbas y a La Barbie al fraccionamiento Los Limoneros en un vehículo, mientras que detrás de ellos iba en otra unidad García Luna.

Cañedo Zavaleta dijo que lo terminaron acusando de narcotráfico, entre otras cosas y lo enviaron al penal de Puente Grande. Sin embargo, al final fue absuelto.

Todas esas declaraciones se suman a acusaciones directas de corrupción contra García Luna. El primer testigo en declarar contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, fue el narcotraficante Villarreal Barragán, alias “El Grande”, quien aseguró que vio “en varias ocasiones” al ex funcionario “para pagarle sobornos de parte del Cártel de Sinaloa”.

Los pagos en sobornos habrían ascendido en el periodo de 2001 a 2004 a un millón y a veces millón y medio de dólares de forma mensual, según las declaraciones delincuente, ahora testigo protegido de las autoridades estadounidenses.