La llamada marea rosa, nombrada así por los colores de los manifestantes y la clara referencia al INE, abarrotó este domingo desde la Plaza de la Constitución y a las 11:30 de la mañana ya comenzaba las intervenciones de oradores en defensa del organismo.
Los primeros asistentes fueron recibidos con una manta contra el Partido Acción Nacional (PAN) en la que se observaba el logo de la militancia junto a Genaro García Luna y la leyenda “culpable”.
Sin embargo, minutos después de haberse desplegado, la mega lona fue retirada del inmueble gubernamental al grito de “¡Que la quiten!” de las y los presentes. Los restos de la propaganda fueron lanzados hacia Palacio Nacional.
Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), llegó a la concentración del Zócalo acompañado de Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y otras personalidades de la militancia.
En el marco de la congregación en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, compartió una singular versión de la famosa canción de Shakira y Bizarrap.
Además, en redes sociales se documentó la congregación de protestantes en contra del Plan B de la Reforma Electoral en distintas ciudades de Europa, tales como París, Madrid y Ginebra, lo mismo que en varias ciudades del país.
La periodista Beatriz Pagés abrió las intervenciones desde el templete del Zócalo capitalino y tachó que la iniciativa de ley electoral figuraría como “un golpe a las libertades”.
“Callar nos haría cómplices de una reforma electoral maquinada para despedazar al INE y facilitar una ruta a una dictadura electoral. Se utilizó al INE y la democracia para llegar al poder. Y hoy quieren matarlos para impedir la alternancia. (...) El Plan B de la Reforma Electoral es la crónica de un fraude anunciado”, dijo
En su oportunidad, el ministro en retiro José Ramón Cossío declaró: “Si los procesos electorales no se realizan debidamente, una persona puede creer que su proyecto de gobierno puede sernos impuestos”, comentó.
A ello, el exintegrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) evidenció los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hacia el Tercer Poder de la Unión en razón del posible rechazo de la reforma electoral impulsada desde el Ejecutivo.
“El presidente y sus colaboradores han denostado a sus integrantes ante la posibilidad de que declaren total o parcialmente sus reformas electorales”, comentó.