El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que en el país no existe el "autoritarismo ni la represión ni la militarización, eso durante la ceremonia por el 110 aniversario del Día del Ejército Mexicano.
Te podría interesar
El mandatario aseguró que en la medida que las actividades de las Fuerzas Armadas se han incrementado, han disminuido los índices de inseguridad y de violaciones a los derechos humanos, contrario a lo que sus adversarios opinan.
El mandatario reconoció la labor de todos los integrantes de las Fuerzas Armadas, especialmente de los militares, y los señaló como un “pilar fundamental del Estado mexicano”, luego de su surgimiento durante la Revolución Mexicana.
“El Ejército Nacional, así como la Fuerza Aérea han venido cumpliendo con funciones de gran trascendencia para el desarrollo político y, sobre todo, para el pueblo soberano de México”, señaló durante el evento en Zumpango, Estado de México.
Mencionó que los militares cumplen con su labor de “defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación”, además de garantizar la seguridad interior, es decir, de la infraestructura del país, así como de las instituciones nacionales y la gobernabilidad.
Por otro lado, dijo que otro de los objetivos de esa corporación se cumple con auxilio de la población civil “en caso de necesidades públicas”, mediante programas de alfabetización, reforestación, abastecimiento de agua potable, entrega de libros de textos gratuitos y atención médica, por mencionar algunos.
La cuarta misión del Ejército, añadió, es participar en obras cívicas y sociales pensadas para ser un aliciente al progreso del país, momento que aprovechó para reconocer el trabajo de la corporación en la realización del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como en la construcción de otras megaobras del gobierno de la Cuarta Transformación.