En un artículo publicado este domingo en Reforma, el expresidente el expresidente Felipe Calderón se pronunció por la unidad en la oposición, con la alianza y fortalecimiento de todas las fuerzas políticas contrarias a Morena o la formación de un nuevo partido político para acabar con "la dictadura populista corrupta".
Te podría interesar
Con la mira puesta en el proceso presidencial del próximo año y las elecciones de este en Edomex y Coahuila, el exmandatario afirmó que está en la ciudadanía cambiar el curso de la política en México para evitar la caída en una “dictadura populista corrupta, incompetente y autoritaria” con Morena y el sucesor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Expresó que a corto plazo la solución se enfoca en consolidar a la oposición a través de un bloque construido por los diferentes partidos.
“Para lograr esta hazaña democrática, veo dos posibles caminos, que no son excluyentes: 1) la recuperación de los partidos políticos existentes, desde la ciudadanía, y 2) la construcción de un nuevo partido político opositor”, dijo.
Una de las renovaciones de las fuerzas políticas de oposición, explicó Calderón, consiste en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) se abran a integrar ciudadanos y dar una nueva cara a sus militancias.
Llamó a establecer "las reglas de su integración a la vida interna” en cada uno de ellos y puso acento en la organización de los partidos de oposición para las elecciones que se disputarán en el 2024 en el país, como el crear comités de campaña para cada uno de los 300 distritos electorales y comenzar con los recorridos “por tierra” para convencer a los ciudadanos sobre sus proyectos.
Calderón ya se refirió a un plan similar cuando creó México Libre, en 2018, el cual no obtuvo registro en 2020 debido a irregularidades en la obtención de firmas, resolvió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).