Miércoles 10 de Enero de  2024
TRÁFICO DE ARMAS

Alertan por producción y venta de armas fabricadas con tecnología 3D en México

Las armas fabricadas con tecnología 3D pueden ser más peligrosas que las convencionales, al no estar sometidas a ningún tipo de control y ser prácticamente imposibles de rastrear.

Créditos: Google
Escrito en NACIONAL el

El tráfico de armas de fuego en México ha sido una constante desde hace varios años y a este problema hoy se suma un elemento más: la creación de armas mediante la tecnología de impresoras 3D.

Esta tecnología, también conocida como técnica aditiva, permite convertir un simple modelo digital en un objeto real, tridimensional, sólido y mediante su uso no sólo se pueden fabricar armas, sino municiones y explosivos.

Las armas fabricadas con tecnología 3D pueden ser más peligrosas que las convencionales, al no estar sometidas a ningún tipo de control y ser prácticamente imposibles de rastrear, sostiene el senador Miguel Ángel Mancera, en un texto que sirve como exposición de motivos para una propuesta de reforma de ley.

Según su propuesta, el riesgo de su fabricación radica también en que pueden pasar los detectores de metal, al estar elaboradas principalmente de plásticos y por ello son conocidas como “armas fantasmas”.

Expone que existe una falsa creencia al pensar que se trata únicamente de armas réplica, que sólo causan confusión con una real. 

Sin embargo, alertó: “las armas 3D son autónomas, sus componentes son originales, pues no se toma como base determinada arma para su creación, y eso también es peligroso, pues pueden llegar a crearse tipos de armas que no sean de las comúnmente conocidas, con una mejor potencia o un mejor alcance, sin localización y trazabilidad.

Este problema ya está en las agendas de varios países, desde hace varios años; como ejemplo relató un caso sucedido en 2013 cuando un estudiante de la Universidad de Texas fabricó la primera arma con esta tecnología 3D y un año más tarde intentó publicar en internet los planos descargables del artefacto, que finalmente fueron bloqueados por un juez federal. 

Fabricar estas armas, dice, es relativamente sencillo, pues se puede hacer en casa o un simple taller, pues lo único que se necesita es la impresora, la materia prima y el acceso a los planos. 

La iniciativa de ley que presentó esta semana ante el pleno del Senado busca que a través de diversas modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se puedan regular determinadas conductas relacionadas con la posesión, uso, portación, fabricación o venta de armas, cartuchos, municiones, piezas, componentes o explosivos creados a partir de esta nueva tecnología. 

Asimismo, contempla aumentar las penas para castigar a quien introduzca al territorio nacional estos artefactos.