APRO.- Tras el repunte de la violencia y al tomar protesta al nuevo secretario de Seguridad del estado, el gobernador David Monreal Ávila convocó "a la construcción de un gran pacto por la seguridad" y para recuperar la paz en los 58 municipio de la entidad.
Te podría interesar
"Se trata de un Pacto por la Paz en el que tendremos cabida todos los que queremos tener un Zacatecas tranquilo, porque hoy, la seguridad se ha convertido una tarea colectiva compartida", expresó el mandatario zacatecano al entregar el mando de la seguridad pública del estado al general en retiro Arturo Medina Mayoral.
Monreal Ávila manifestó que la incorporación del general Medina Mayoral obedece al fortalecimiento de la Estrategia Nacional que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la cual su gobierno se acogió desde el primer día.
Durante la ceremonia de toma de protesta, celebrada en la base de la Secretaría de Seguridad Pública y a la que asistieron empresarios, alcaldes, integrantes de corporaciones y servidores públicos, el gobernador expresó: "En este día quiero hacer un llamado a todas y todos para que juntos llevemos a cabo este Pacto por la Paz en Zacatecas, para que unidos, sociedad y gobierno, sigamos robusteciendo los esfuerzos para pacificar nuestra bella tierra".
Con ese propósito, pidió a los empresarios a "que nos apoyen denunciando los ilícitos y confiando en que no habrá impunidad".
A los medios de comunicación, pidió: "que, en su labor diaria, se informe a la sociedad de manera objetiva, eviten caer en el sensacionalismo y que nos apoyen haciendo eco de los buenos resultados que obtenemos todos los días en materia de pacificación".
La convocatoria, agregó, es extensiva a todas las familias para que se involucren en la prevención del delito y fomenten la cultura de la denuncia.
"Es tiempo de que todas y todos: actores políticos, líderes religiosos, académicos, profesionistas, amas de casa, campesinos, comerciantes, maestros y absolutamente todos nos involucremos en la tarea de pacificación en nuestra tierra", insistió el mandatario.
Al reconocer que en Zacatecas se viven tiempos complejos porque "la violencia no respeta y vulnera a las familias", Monreal Ávila expresó a las víctimas "que el gobierno está de su lado y que bajo ninguna circunstancia permitiremos que haya impunidad".
En tanto, en su primer mensaje, el nuevo secretario de Seguridad Pública convocó a las corporaciones de seguridad a la suma de esfuerzos y "al trabajo unido, colaborativo y coordinado" para disminuir la incidencia delictiva y afrontar los retos en materia de seguridad.
"Para alcanzar los objetivos trazados, hemos de atender los requerimientos de seguridad ciudadana, priorizando los métodos de análisis e inteligencia para hacer frente a la incidencia delictiva", expresó el general en retiro, quien cuenta con adiestramiento militar en Estados Unidos, Chile y Guatemala.
Medina Mayoral señaló que al frente de la secretaría de Seguridad Pública sus esfuerzos se "concentrarán en la planeación centralizada para dar pie a la ejecución descentralizada, privilegiado la proximidad social", tras destacar que "recuperar la confianza y fomentar la participación social será un elemento primordial en la estrategia de recuperación de la paz".
El general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, originario de Ensenada, Baja California, es maestro en Seguridad Nacional por el Colegio de Defensa Nacional de México, además de licenciado en Administración Militar y cuenta con diplomados en materias de seguridad pública,
Se ha desempeñado como comandante del 71 y 106 Batallones de Infantería, con sede en Santiago Papasquiaro, Durango, y San Fernando, Tamaulipas, así como comandante de la 45 Zona Militar, en Nogales, Sonora.
Además, fue director del Centro de Adiestramiento Regional en la V Región Militar, Jamay, Jalisco, maestro e instructor en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, director del Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea y director de la Academia de la Guardia Nacional en San Luis Potosí.