Miércoles 10 de Enero de  2024
TÓMALO EN CUENTA...

¿Qué debes hacer si recibiste un billete falso?

Sí tienes la duda de la veracidad de un billete, lo mejor es que no pagues con ellos porque es considerado un delito

Billetes falsos.Esto es lo que recomienda hacer la Conducef en caso de que tengas la duda de contar con un billete falsoCréditos: Peter Arreola/Pixabay
Escrito en NACIONAL el

Las compras en efectivo pueden ser motivo para prestarse a fraudes como recibir un billete o monedas falsas, y si fuiste víctima de este delito, pero no sabes qué hacer con el dinero falsificado, te contamos que recomienda la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef).

Ante la constante circulación de capital y necesidad de efectivo, es muy probable que la mayoría de las personas sean víctimas de este tipo de fraudes, que en algunos casos sea casi indetectable la falsedad de un billete o moneda. En este contexto, esto es lo que debes de hacer ante un billete falso.

¿Qué debes hacer si recibiste un billete falso?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha señalado, que si recibes un billete falso y pagas con uno, lo mejor es no hacer, ya que es un delito que se puede castigar con hasta 12 años de prisión.

 Para saber si un billete es falso, lo que debes de hacer es acudir a cualquier sucursal bancaria y solicitar que se envíe al Banco de México (Banxico) para un análisis, este trámite es completamente gratuito. La dependencia recordó a la población en general que la única dependencia que puede verificar que un billete o moneda sea falsa es Banxico.

Por otro lado, si recibes el billete falso en un cajero automático, debes de realizar esta solicitud para realizar el cambio de tu billete antes de los días posteriores del retiro del efectivo, ya que de lo contrario no procederá el cambio por un billete original.