Miércoles 10 de Enero de  2024
TOMA NOTA

SEP: ¿Cómo entrar a trabajar, convocatoria, requisitos y más?

Entrar a la SEP es un proceso largo y complicado, por lo que debes estar seguro que cumples con todos los requisitos.

SEP: ¿Cómo entrar a trabajar, convocatoria, requisitos y más?.Aquí te decimos cómo hacerlo.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Muchas personas sueñan con trabajar en una de las dependencias del gobierno mexicano, lo que incluye a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y para todos ellos tenemos buenas noticias, pues les diremos cuáles son los requisitos para ingresar al organismo encargado de la educación en el país.

Cabe destacar que, al ser una institución pública, las vacantes se publican para todos aquellos que estén interesados en participar en el proceso de selección, por lo que hay que estar muy atento en el momento que se publican para ser de los primeros en postularse.

Las vacantes para trabajar en la SEP se publican mediante la convocatoria anual de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM). En cuanto a los requisitos, varían dependiendo el ciclo escolar al que se desee ingresar, pero los más usuales son los siguientes:

  • Poseer una licenciatura en educación o un título profesional en el área de enseñanza correspondiente.
  • Tomar y aprobar el examen de ingreso que mide conocimientos y habilidades en pedagogía, didáctica, metodología y legislación educativa.
  • Tomar un curso de formación diseñado para preparar a los aspirantes en las competencias requeridas para la docencia efectiva.

Al cumplir todos los requisitos se tendrá que entregar una solicitud a la SEP junto con tu curriculum vitae, títulos académicos y una carta de presentación. En caso de ser seleccionado, seguirás con el proceso donde se realizan entrevistas y evaluaciones adicionales.

Por otro lado, para las vacantes administrativas de la SEP, se debe cumplir con lo siguiente:

  • Ser ciudadano mexicano o extranjero con permiso para trabajar en el país.
  • Poseer cédula profesional u otro documento que acredite el nivel académico.
  • Tener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • No ser miembro del estado eclesiástico o ministro de culto.

En este caso, la postulación se realiza mediante la página de la Función Pública.

¿Cuándo se publican las vacantes de la SEP?

Las dos diferentes áreas lanzan sus convocatorias en fechas distintas. En el caso de educación básica, se publica el 29 de enero del 2024; para el proceso de promoción a funciones directivas o de supervisión en educación pública fue difundida el 8 de diciembre del 2023; mientras que en el caso del nivel medio superior, la publicación de la convocatoria para la admisión será publicada el 19 de febrero del 2024.

J.R