Las temperaturas bajas han comenzado a descender en distintas partes del país por la llegada del invierno, y ante el desarrollo de posibles enfermedades respiratorias es importante cuidarse y cuidar el bienestar de la familia. Por esa razón, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado a conocer una serie de recomendaciones para resguardarse del frío y cuidar la salud.
El portal Ciencia de la UNAM señala que durante esta temporada es importante mantener una buena alimentación, así como realizar los refuerzos de vacunación de Influencia y Covid-19, ya que existen ciertos sectores de la población que son más vulnerables como los niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
Entre las zonas más afectadas por el frío en México: se encuentran en las zonas al norte cerca del Sierra Madre Occidental; y en el centro del país, aquellas entidades ubicadas a laderas del Ajusco, y en la sierra nevada de Cofre de Perote y el Pico de Orizaba.
Te podría interesar
Estados con presencia de heladas de -0 grados y bajas de temperatura
Con base a lo señalado Portal de la UNAM, es importante mantenerse informados sobre el clima en los canales oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) o Protección Civil de tu entidad, y hace las siguientes recomendaciones:
- Vestir ropa gruesa, térmica y abrigada
- Comer frutas y verduras amarillas que contengan vitamina A y C, así como frutas de temporada.
- Incluir grasas, chocolates y dulces para dotar de energía y calor al cuerpo.
- Contar con suficientes cobijas por las noches, y si es posible poner calefacción o chimenea.
- Permanecer en casa, y no salir a no ser que sea necesario.
- Si sales cubrir nariz y boca para evitar respirar el aire frío
- Mantenerse hidratado