La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es de gran ayuda, pues con ella todas las personas de la tercera edad reciben grandes beneficios y descuentos, pero ¿Qué pasa si se me llega a perder? ¿La puedo reponer? Aquí te daremos las respuestas.
Además de los descuentos y ofertas, la tarjeta del INAPAM sirve como una identificación oficial para todos los adultos mayores de 60 años. Por ello, como con cualquier otra credencial, se puede reponer en caso de perderla.
Para solicitar la reposición de la credencial del INAPAM, habrá que dirigirse al modulo más cercano y llevar los siguientes documentos:
Te podría interesar
- Identificación oficial
- Dos copias del CURP
- Comprobante de domicilio que no sea mayor a tres meses
- Acta de nacimiento
- Tres fotos tamaño infantil
También será necesario levantar el reporte del robo de tu credencial, así como proporcionar el nombre y número de teléfono de un familiar al que puedan comunicarse en caso de emergencia. Este procedimiento no tiene costo alguno y la nueva tarjeta del INAPAM se te entregará el mismo día. Cabe destacar que dicho trámite no se puede llevar a cabo por internet.
¿Qué otros beneficios para los adultos mayores tiene el INAPAM?
El INAPAM es el organismo encargado de proteger a los adultos mayores, pues es uno de los grupos más vulnerables en la sociedad. Es mediante una serie de apoyo y programas sociales que se busca que las personas de la tercera edad reciban una mejor atención.
Uno de los programas destinados a los adultos mayores que más ha destacado es la credencial del INAPAM, con ella, todas las personas de la tercera edad reciben rebajas y descuentos en diferentes establecimientos que participan en él. Para conocerlos a todos, se puede ingresar al Directorio de beneficios 2023 con Credencial INAPAM, a la cual se puede acceder mediante la página web oficial del gobierno de México.
J.R