En unos cuantos días llegará la fecha límite en México donde los ciudadanos tendrán que regularizar los autos chocolate para que estos puedan seguir circulando libremente por todo el país, si cuentas con uno de estos, te diremos hasta que día tienes para hacer dicho trámite.
Los autos chocolate son los vehículos importados desde Estados Unidos, Canadá u otros países de Centroamérica, cuyas marcas no son vendidas en México, o coches que están descontinuados y que ya no operan bajo las normas de emisiones vigentes.
Para todos los que cuenten con un vehículo que cumpla con estas características deben saber que el 31 de diciembre es la fecha límite para regularizarlos y que puedan seguir circulando por las calles de México.
Te podría interesar
Sin embargo, los habitantes de Tamaulipas tendrán algo más de tiempo, pues la Secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, confirmó que hará todo lo posible para que dicha fecha se postergue en la entidad fronteriza.
¿Qué autos no pueden ser regularizados en México?
Los autos chocolate pueden circular libremente por la región fronteriza de México, no obstante, esto no es posible en el reto del territorio nacional. Según lo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los vehículos que no pueden ser regularizados en el país son los siguientes:
- Autos de lujo
- Vehículos deportivos
- Automóviles blindados de forma no oficial
- Vehículos sujetos a investigaciones por parte de autoridades nacionales o extrajeras
- Autos que no cumplen con los requisitos mecánicos básicos o normativas medioambientales
- Coches con una capacidad superior a 10 pasajeros
- Modelos fabricados después de 2016
- Automóviles con números de serie (VIN) que comienzan con una letra
- Automóviles importados posteriormente al 19 de octubre de 2021
- Automóviles procedentes de Japón, Corea y Alemania (identificados por las letras J, K y W respectivamente en el VIN)
J.R