Conforme llegamos a la etapa adulta de nuestras vidas, tendremos que enfrentarnos a uno de los organismos que más aterran a los mexicanos, estamos hablando del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para lograr que lo hagas de una manera más cómoda, te diremos cuáles son los trámites que se pueden hacer en línea, sin acudir a sus oficinas.
Uno de los mitos que giran torno al SAT es que para poder realizar un trámite en esta institución es necesario sacar una cita, la cual desafortunadamente tarda “años” en ser agendada. Si bien esto es una exageración por parte de la población mexicana, las citas no se suelen otorgar de un día para otro.
Por ello, para evitar que los ciudadanos pasen demasiado tiempo formados a la espera de un turno y para poder agilizar los trámites, el SAT se ha actualizado y ha logrados digitalizar sus servicios, para que los contribuyentes puedan realizarlos desde la comodidad de sus hogares. Tras esto, estos son los trámites que se pueden hacer en la plataforma digital del SAT:
Te podría interesar
- Generar o actualizar la contraseña.
- Renovación de e.firma.
- Tramitar tu constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal (CIF).
¿Cómo hacer trámites del SAT en línea?
Con el objetivo de poder hacer trámites sin la necesidad de ir a las oficinas del SAT, el organismo puso en disposición de la población la aplicación SAT ID, la cual se puede descargar de forma gratuita en todos los dispositivos móviles y en la computadora.
Antes de descargar esta aplicación, deberás registrarte en el sitio oficial del organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) donde tendrás que proporcionar un número de folio con el cual se le podrá dar seguimiento a la solicitud.
Dentro de 3 días hábiles recibirás una respuesta, ya sea por mensaje o mediante un correo electrónico. En este se incluirá un enlace en el cual se deberá registrar el RFC, el número de folio y la contraseña.
J.R