Si te despidieron o acabas de renunciar a tu trabajo y estabas asegurado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aún puedes disponer por un tiempo de los servicios médicos que le brinda la institución, conoce hasta cuándo podrás tenerlo.
La página oficial del IMSS señala que tras un trabajador dejar cotizar ante la institución cuenta con un período hasta ser dado de baja por completo, con base a lo señalado por la Guía Jurídica por Afectaciones Derivadas de COVID-19 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) existe un periodo de conservación de estos derechos.
¿Cuánto tiempo estoy asegurado en el IMSS tras ser despedido?
Con base a lo señalado en esta guía de la UNAM, los trabajadores que fueron afiliados al IMSS cuentan con al menos ocho semanas con vigencia de derechos, es decir, hasta dos meses hasta ser dado de baja en su totalidad.
Te podría interesar
Esto es posible, siempre y cuando hayas cotizado mínimo ocho semanas antes ante el IMSS, sin embargo, existe la posibilidad de asegurarte de manera autónoma.
¿Cuánto cuesta afiliarse al IMSS de manera autónoma?
Se llama “Seguro de Salud para la Familia”, y puedes afiliarte manera individual o con toda tu familia; y ofrece asistencia médica, farmacéutica, hospitalaria y para la maternidad, estos son los costos:
0-19 años a 8,200 pesos al año
20-29 años a 10,200 pesos al año
30-39 años a 10,950 pesos al año
40-49 años a 12,700 pesos al año
50-59 años a 13,150 pesos al año
60 -69 años a 18,300 pesos al año
70 a 79 años a 19,050 pesos al año
60 y más a 19,700 pesos al año