Con el fin del 2023, y el comienzo de 2024 para muchos trabajadores significa el aumento del salario mínimo, lo cual representa un beneficio para los mexicanos que da un poco más de estabilidad en la economía de las familias. Sin embargo, este año no todas las entidades serán parte de este aumento, te contamos porqué y qué estados no serán parte de este privilegio.
Para el próximo año el salario mínimo aumentará un 12.8% con base a lo estipulado por la ley. Por lo que, para 2024 los 204.77 pesos que se tienen establecidos este año, aumentarán a alrededor de 230 pesos. Sin embargo, debido al Programa de Estímulos Fiscales en la Frontera Norte algunos estados no se verán beneficiados con este aumento.
Estados donde no aumentará el salario mínimo hasta el 2024
Los estados de la frontera norte, al encontrarse más cerca de Estados Unidos reciben un salario mínimo a diferencia de los estados del sur. Por ello, para equiparar la desigualdad estructural económica, estos los estados que no tendrán el aumento del salario para el 2024:
Tamaulipas
Te podría interesar
Nuevo León
Chihuahua
Baja California
Sonora
Coahuila
Actualmente, los trabajadores de estas entidades reciben un salario mínimo de 313 pesos, con base a la información del portal Terra. Por lo que, el salario que reciben en la frontera seguirá siendo mayor al que recibirán en la zona centro y sur de México para 2024.