Miércoles 10 de Enero de  2024
APOYO ADULTOS MAYORES

Pensión Bienestar: En estos estados se hace pago doble

Nuestro país tendrá veda electoral el próximo año, por lo que este programa social indicó que estos son los adultos que recibirán un pago doble.

Mujer mayor con dinero. Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

La Pensión para el Bienestar tiene como objetivo ayudar a uno de los sectores de la población más vulnerables, se trata de las personas de la tercera edad, quienes a partir de los 65 años pueden solicitar esta pensión que les otorga un apoyo económico de manera bimestral. 

Son miles los beneficiarios de este programa social, por lo que la noticia que recién se dio a conocer los pondrá muy felices, ya que iniciarán el año 2024 con buenas noticias, de acuerdo a las instituciones encargadas, los adultos mayores recibirán un pago doble por la veda electoral en México.

Es así que los 11.5 millones de beneficiarios inscritos en el programa Pensión para el Bienestar recibirán un pago doble durante el bimestre marzo-abril, de tal manera que recibirán un depósito en su tarjeta del Bienestar de 12 mil pesos mexicanos. Es importante destacar que la cantidad depositada corresponde al pago de los meses marzo, abril, mayo y junio

Leyenda

El adelanto de este pago es porque el próximo 2 de junio de 2024 se llevará la elección presidencial en México, y no sólo será elegido el nuevo presidente, también se tiene contemplado la renovación de los miembros del Congreso de la Unión, estos procedimientos implican que durante esos meses se establezca una veda electoral.

¿En qué estados los adultos mayores recibirán pago doble por la veda electoral?

En 2024 también se espera el cambio de las gubernaturas en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Además de la renovación en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por lo que serán estos estados los que adelantarán el pago a sus beneficiarios de la Pensión para el Bienestar. 

Finalmente, durante 2023 el apoyo económico era de 4 mil 800 pesos, pero las autoridades federales indicaron que para 2024 el apoyo incrementará a 6 mil pesos mexicanos.