La edición 2023 del Buen Fin está a horas de comenzar, probablemente ya tengas contemplado algunas compras para aprovechar las rebajas y descuentos que miles de establecimientos ofrecerán del 17 al 20 de noviembre, durante estos 4 días podrás adquirir productos a un costo menor.
Cabe mencionar que todos los establecimientos comerciales deben seguir ciertas reglas para evitar abusos, principalmente durante el Fin de semana más barato del año, ya que es cuando aumenta significativamente la cantidad de compradores que buscan aprovechar las ofertas y descuentos.
Lo anterior está totalmente regulado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el organismo público recomienda a los consumidores siempre pedir y guardar todos los comprobantes de pago de las compras realizadas, esto con el fin de poder hacer futuras aclaraciones en caso de ser necesario.
Te podría interesar
También se recomienda revisar el precio de los productos con anterioridad para así saber en qué establecimientos está disponible ese producto y poder comparar precios o promociones, ya que probablemente en una tienda te den la opción de pagar a meses sin intereses.
¿Qué debo hacer si un establecimiento no respeta los precios de los productos?
Otra indicación por parte de la PROFECO es que todos los establecimientos, tanto tiendas físicas como tiendas en línea, están obligadas a exhibir y sobre todo, respetar los precios y promociones, ya que el comprador no debe pagar más de lo que dice la etiqueta del producto.
En caso de que suceda alguna situación de que un establecimiento no quiera respetar los precios y descuentos de los productos exhibidos, se debe poner en contacto con la PROFECO para denunciar irregularidades en el Buen Fin 2023. Para ello se puede llamar al Teléfono del Consumidor, que son los siguientes números: 55 5568 8722 y 800 468 8722.