Sábado 13 de Enero de  2024
FRACTURAS EN EL SUBSUELO

¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo?

Con base a los especialistas, la ciudad de hunde de 5 a 40 centímetros al año y se han registrado 591 puntos con fractura en el subsuelo.

La CDMX se hunde.Los daños por el hundimiento de la ciudad serán irreversibles, aseguran los especialistas.Créditos: Pixabay (PublicDomainPictures).
Escrito en NACIONAL el

Si has llegado a sentir que la CDMX se está hundiendo, es probable que esté en lo cierto, pues, antes la modernidad y la urbanización de la ciudad, la capital de México era antes conocida como Tenochtitlán y era parte del Imperio Azteca.

La antigua ciudad fue edificada sobre el lago de Texcoco y conectaba con otros cinco grandes lagos, los cuales han sido entubados, el agua ha sido extraída y contaminada, y poco se han ido secando. Siendo esta una de las principales razones por las que la ciudad se hunde al menos 5 a 40 centímetros al año, y puede seguir incrementado.

¿Cuáles son las zonas más afectadas por el hundimiento de la CDMX?

Con base a lo señalado por la arquitecta del Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica de México A.C. (FundarqMx), Carolina Maciel Gutiérrez, al portal especializado, Obras de Grupo Expansión que, la zona más afectada es el Centro Histórico.

Por otro, un estudio publicado en Advancing Earth and Space Sciences de 2021 asegura que en la ciudad han sido registrado al menos 591 puntos de fractura o hundimiento del suelo, siendo los más críticos en Xochimilco, Iztacalco, Benito Juárez, Iztapalapa y Tláhuac.

El hundimiento continuará y será irreversible, ya que el subsuelo se está volviendo frágil, seco y arcilloso, y la ciudad cada vez en más pesada, generando grandes fracturas. Además, la continua extracción del agua de los lagos lacustres que existían en la capital también presupone un problema de crisis agua, la cual ya afecta a algunas alcaldías como Iztapalapa.

“Después de siglos de drenaje de agua de los acuíferos subterráneos, el lecho del lago en el que se asienta la Ciudad de México se ha vuelto cada vez más seco, lo que hace que las capas de arcilla se compriman y agrieten a un ritmo imparable. Esto no solo pone en riesgo la infraestructura, sino que también amenaza la seguridad del agua para millones de personas”, señaló la Universidad Nacional Autónoma de México en el artículo La Ciudad de México se está hundiendo a un ritmo alarmante e imparable poniendo en riesgo la infraestructura y el suministro de agua, publicado el 7 de mayo de 2021