La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un gran aliado para todas las personas que superan los 60 años y que puedan gozar de grandes descuentos en diferentes tiendas. Sin embargo, muy pocas personas que cuentan con esta credencial saben que también pueden disfrutar de una gran cantidad de beneficios, por lo que no le están sacando todo el provecho que deberían.
En su gran mayoría, los adultos mayores utilizan su tarjeta del INAPAM para comprar diferentes productos con un fabuloso descuento, los cuales van desde ropa, calzado, transporte, hasta alimentos. Pero deben saber que con ella puedan entrar a un lugar donde se les brindarán hasta 150 beneficios, pero únicamente de lunes a viernes.
Hablamos de los Centros Culturales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, los cuales tienen el objetico de “impulsar, promover y fomentar la participación de las personas adultas mayores en un espacio digno y seguro que brinda atención de calidad, a través de actividades educativas, físicas, culturales, recreativas y productivas.
Te podría interesar
Actualmente, el INAPAM cuenta con cuatro de estos Centros Culturales ubicados en diferentes zonas de la Ciudad de México, puedes localizarlos a través de su página web. En estos estarán disponibles hasta 150 distintas actividades, entre las que destacan varios tipos de clases junto con talleres, las cuales se imparten entre semana de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Requisitos para aprovechas los beneficios del INAPAM
Si te interesa acceder a estos 150 beneficios que se brindan en los distintos Centros Culturales del INAPAM, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más.
- Identificación oficial.
- Credencial del INAPAM.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Dos fotografías tamaño infantil.
- Certificado médico
- Formato de inscripción en Centros Culturales INAPAM.
- Cuota de recuperación.
J.R