El ciclo escolar 2023 – 2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha llegado ni a la mitad, pero seguramente habrá muchos estudiantes que estén ansiosos por unos cuantos días de descanso extra. Para todos ellos tenemos buenas noticias, pues en noviembre se realizará un puente y aquí te diremos en que días se llevará a cabo.
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el puente programado para el mes siguiente dará inicio el viernes 17 de noviembre y concluirá el 20, los alumnos tendrán que regresar a las aulas hasta el martes 21, con lo que podrán disfrutar de un fin de semana largo.
El motivo de este descanso es que el viernes 17 está programada la descarga administrativa, mientras que el lunes 20 de noviembre se celebra el aniversario de la Revolución Mexicana, por lo que es día de descanso obligatorio para todos. Aunado a ello están el sábado y domingo, dando como resultado cuatro días de descanso para los alumnos de educación básica, media, docentes y para el personal administrativo.
Te podría interesar
Incluso los trabajadores podrán salir de vacaciones durante esas fechas, si es que así lo desean, pero tendrán menos días de descanso, pues ellos solo tendrán el lunes 20 de noviembre como día inhábil. Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), dicha fecha está programada como descanso obligatorio, en caso de que una empresa o patrón solicite al personal cumplir con su jornada laboral, deberán pagar el salario base más el doble del mismo.
¿Habrá puente por el Día de Muertos?
Conforme a lo establecido por la SEP, el miércoles 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los estudiantes acudirán a sus actividades de manera habitual. No obstante, para el jueves 2 de noviembre, Día de Muertos, sí se suspenderán las clases.
J.R