Gracias a sus programas sociales que benefician a uno de los sectores de la población más vulnerables, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se ha convertido en un organismo federal de gran relevancia en el país.
Y es que los adultos mayores de 60 años que tengan la credencial del INAPAM son acreedores a beneficios como descuentos en múltiples servicios y establecimientos en todo el territorio nacional.
Sin embargo, derivado de la buena recepción que la población ha mostrado ante este programa social no falta quienes desean hacer mal uso de esta tarjeta de descuentos, por lo que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores tuvo que poner en alerta a la población para que tomen precauciones y eviten ser víctimas de fraudes.
Te podría interesar
Al presentar la credencial expedida por Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, las personas mayores de 60 años pueden obtener rebajas, descuentos y promociones en múltiples negocios y establecimientos en todo el territorio nacional.
Ahora bien, la alerta que emitió el INAPAM a la población es informar que delincuentes han comenzado a realizar diferentes estafas, tomando como posibles víctimas a los beneficiarios de este programa social, es decir, aquellos adultos mayores que tienen la tarjeta de descuentos.
En redes sociales, el INAPAM advirtió a la población sobre delitos como clonaciones de tarjetas, robo de identidad y otros tipos de fraude, por lo que invitó a sus beneficiarios a estar atentos y no dejarse engañar para evitar ser víctimas de estos fraudes.