Si estás buscando tramitar la licencia para conducir motocicleta en CDMX existen una serie de requisitos y documentos que necesitas para obtenerla con éxito, te contamos cuáles son y cuál es el costo de este documento.
Fue a finales de septiembre de 2023 que entró en vigor el nuevo Reglamento de Tránsito con nuevos requisitos y parámetros para las motocicletas, entre los que se pide contar con certificado para poder tramitar la licencia.
¿Qué documentos se necesitan para tramitar la licencia para conducir motocicleta en CDMX?
Antes de tramitar tu licencia tipo A1/A2 para motocicletas es necesario realizar contar con el certificado expedido en el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y deberás de contar con tu cuenta Llave CDMX para poder agendar tu cita en el Centro Certificado más cercano a tu domicilio.
Te podría interesar
Una vez que tengas tu certificado deberás de acudir a la dependencia más cercana de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la CDMX con los siguientes documentos vigentes en original y copia:
- Identificación oficial vigente con fotografía, CRUP y datos elegibles (INE, pasaporte, Cédula Profesional o cartilla militar)
- Comprobante de domicilio de la CDMX o Estado de México con datos del domicilio completo (Comprobante de luz, agua, gas o servicio de telefonía).
- Constancia acreditada por CONOCER
- Comprobante de pago
¿Cuánto cuesta la licencia para conducir motocicleta en CDMX?
Este documento en la Ciudad de México tiene un costo de 989 pesos.