Miércoles 10 de Enero de  2024
ALTAR DE DÍA DE MUERTOS

¿Cómo hacer una ofrenda de Día de Muertos?

La ofrenda es una práctica significativa e importante del Día de Muerto, por lo que, si quieres hacerla en tu casa, esto es lo que necesitas.

Ofrenda.No te pierdas de realizar esta increíble tradición de Día de Muertos, y "armar" tu propia ofrenda en casa para conmemorar a tus difuntos.Créditos: Unsplash (Gerardo Covarrubias).
Escrito en NACIONAL el

Se acerca el Día de Muertos, una de las festividades más esperadas por los y las mexicanas, ya que el 01 y 02 de noviembre, las noches en diversas entidades del país cobran vida con diversas celebraciones en torno a esta tradición, y pueden verse ofrendas por todos lados.

La ofrenda es uno de los símbolos más emblemáticos de esta celebración, y es una práctica que lleva miles de años de tradición, ya que era parte de un ritual que las antiguas civilizaciones prehispánicas realizaban para conmemorar a los difuntos por medio de un altar y realizando sus platillos favoritos.

¿Cómo hacer una ofrenda de Día de Muertos?

Si este año piensas realizar la tuya en casa, hay algunos elementos esenciales que debe de llevar una ofrenda, te contamos como hacerla para que no te quedes sin conmemorar esta importante festividad a los muertos, son los siguientes:

  • Altar puede ser elaborado con cajas
  • Papel picado
  • Mantel blanco
  • calaveras de azúcar o de chocolate 
  • Veladoras para guiarlos en el camino de regreso al Mictlán
  • Flores de cempasúchil para alejar a los malos espíritus
  • Sal para purificar
  • retrato de los difuntos
  • Alimentos y bebidas favoritas de los difuntos

Para armarla en tu casa, no es necesario ocupar un gran espacio para poner el altar, puede ser un pequeño rincón de tu casa, lo importante es rendirle ofrenda tus familiares difuntos con sus retratos y sus platillos favoritos durante las noches del 01 y 02 de noviembre.

Créditos: Unsplash.