Luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lo avalara diciendo que no hay riesgo alguno, la Secretaría de Salud del estado de Guerrero indicó por medio de su cuenta oficial de Twitter que “sí pueden ser administradas, aunque presenten fecha de caducidad vencida".
Te podría interesar
La respuesta de la autoridad sanitaria es al reclamo que hiciera, el pasado martes, personal de salud de una clínica del ISSSTE y de un centro de salud de Ciudad Altamirano, en dicho estado de no aplicar vacunas contra el Covid-19 caducadas.
Personal de ambos centros médicos envió un comunicado a la Secretaría de Salud estatal para informar que no se aplicarían las dosis de la farmacéutica Pfizer, para niños de entre 5 y 11 años, porque ese lote caducó en octubre de 2022.
Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios avaló su empleo en inmunizar a los infantes: “Se da visto bueno de la ampliación de la vida útil del producto a 12 meses en las condiciones de almacenamiento de 90°C a -60°C de conformidad con la información presentada”, según su documento.
La dependencia encabezada por Alejandro Ernesto Svarch Pérez agregó que “se actualiza la información para soportar la condición de 2°C a 8°C por tres meses, permitiendo 10 semanas de almacenamiento de 2°C a 8°C en condiciones de uso”.
Asimismo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios agregó que “la información para la actualización de la vida útil del producto terminado, se evaluó de conformidad con la Guía para Modificaciones a las Condiciones de Registro Sanitario de Vacunas numeral, 57?.
La dependencia mexicana solicitó a Pfizer que deberá estar informando sobre los estudios de estabilidad para la ampliación de la vida útil de su vacuna para estar haciendo un llamado a la población de la extensión de su vida útil para no generar el pánico que se ocasionó en esta ocasión en el Estado de Guerrero.
En días pasados, en nueve municipios de Tierra Caliente y de Zihuatanejo, en Guerrero, se suspendió la aplicación de la vacuna anti SARS-CoV-2 para menores de edad porque, denunciaron, presuntamente caducaron en noviembre del 2022.
Pfizer a su vez mandó nueva evidencia donde muestra que la vigencia de su producto es más amplia: “Es una vacuna que es segura, eficaz y no va a tener ningún problema. No se debe considerar como caducidad, tiene una vida útil y aún es vigente”, declaró López Ridaura.