Miércoles 10 de Enero de  2024
EL NARCO YA HABÍA SEÑALADO AL EXFUNCIONARIO MEXICANO

El "Rey" Zambada, el narco que podría hundir a Genaro García Luna en Estados Unidos

Serán 18 ciudadanos neoyorkinos quienes tendrán la facultad de determinar la inocencia o culpabilidad del exsecretario de Seguridad Pública mexicano en un juicio histórico que arranca este lunes 23 de enero

Escrito en NACIONAL el

Jesús Reynaldo Zambada García, mejor conocido como "El Rey", podría ser una pieza clave del juicio de Genaro García Luna, quien fue titular de la Secretaría de la Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente panista Felipe Calderón y que se lleva a cabo en una corte de Nueva York, Estados Unidos.

Durante el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el hermano menor de Ismael “El Mayo” Zambada declaró haber entregado sobornos millonarios por parte del Cártel de Sinaloa al entonces Jefe de la Policía en México.

Los abogados del exsecretario de Seguridad Pública presentaron un documento de 20 páginas a la Corte del Distrito Este de Nueva York para impedir que el cabecilla del también llamado Cártel del Pacífico llegara al estrado, petición que pudo haber sido rechazada por autoridades estadounidenses.

"El Rey" ya señaló directamente a Genaro García Luna de recibir al menos dos millonarios sobornos, el primero por 3 millones de dólares y otro de 5 millones de dólares, como parte de un acuerdo para garantizar la protección de su hermano mayor, Ismael “El Mayo” Zambada.

En aquella ocasión se especulaba que García Luna había planeado asesinar tanto a Jesús Reynaldo Zambada García como a Luis Cárdenas Palomino para evitar que testificaran en su juicio, no obstante, la defensa de Genaro García Luna argumentó que las más de 500 horas de grabaciones del informante de los fiscales no se sustentan y que apenas se eligieron un par de minutos inaudibles en los que no queda claro la manipulación de potenciales testigos.

Jesús Reynaldo Zambada García fue arrestado el 20 de octubre de 2008 en medio de una guerra contra el Cártel de los Beltrán Leyva. El cabecilla del Cártel de Sinaloa fue capturado tras un enfrentamiento con fuerzas federales en la Ciudad de México junto a otras 15 personas, entre las que se encontraba su hijo Jesús Zambada Reyes.

El hermano menor de “El Mayo” estuvo recluido en el penal de máxima seguridad de Matamoros, Tamaulipas hasta que en abril de 2012 fue extraditado a Estados Unidos luego de que el Departamento del Tesoro de dicho país lo incluyera en su lista negra e incautaran los bienes que el capo tenía allá.

Pese a ello, el 12 de mayo de 2021 el Departamento del Tesoro hizo pública la eliminación de sus listas de “El Rey” Zambada, por lo que a partir de ese momento dejó de estar en custodia de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos.

Desde entonces, el paradero de Jesús Reynaldo Zambada García permanece como desconocido, sin embargo, por su cooperación en el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán y su posible participación ahora en el de Genaro García Luna, se ha especulado que El Rey podría estar en un programa de protección de testigos, acuerdo al que habría llegado con la fiscalía estadounidense.

Serán 18 ciudadanos neoyorkinos quienes tendrán la facultad de determinar la inocencia o culpabilidad del exsecretario de Seguridad Pública mexicano en un juicio histórico que arranca este lunes 23 de ener