La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no cerrará el caso de plagio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa y se encuentra analizando posibles alternativas sancionadoras.
Te podría interesar
En un mensaje ante el Cuerpo Directivo de la Universidad, el rector Enrique Graue Wiechers, , aseguró que a partir de la presentación de nuevas evidencias que han surgido sobre el caso, han analizado distintas alternativas y las consecuencias de aplicar algunas sanciones.
"Con determinación y libertad y respetando siempre la normas que nos rigen, simultáneamente hemos estado analizando y estudiando las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales", resaltó el rector.
Para ello, adelantó, en breve convocará al Comité Universitario de Ética que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario para que revise los dictámenes y documentación del que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, para el análisis del caso.
"Cuando el debido proceso haya concluido, convocaré a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan eventualmente llevarse a cabo", resaltó.
Graue Wiechers aseguró que no evade su responsabilidad sobre el caso y advirtió:
"Que quede claro: la Rectoría, depositada en mi persona de ninguna manera evade su responsabilidad. Mi actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos. Actúo y lo seguiré haciendo en el arco de la legislación universtaria, no puedo ni debe ir más allá de lo que la normativa nos permite”, enfatizó.
Refirió que sabe muy bien que el prestigio de su administración y el de la Máxima Casa de Estudios, están en entredicho, pero recalcó que no actuará de forma apresurada o irresponsable en respuesta a presiones externas para hacer juicios sumarios.