APRO.- En cuanto el Partido Acción Nacional (PAN) publique la convocatoria, el blanquiazul Santiago Creel Miranda será el primero en registrarse como precandidato a la Presidencia para el 2024.
Te podría interesar
“Yo anticipo que voy a tratar o intentar de ser el primero en registrarme, estoy listo, estoy decidido para cambiarle el rumbo a este país, un rumbo de desastre y volverlo a encauzar en un rumbo de prosperidad”, advirtió.
El también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados refirió que, para las elecciones del 2023, el PRI llevará mano para proponer las candidaturas en el Estado de México y en Coahuila y para el 2024 en la CDMX y en el proceso electoral presidencial, el PAN tendrá “la facultad de hacer el registro de los candidatos y establecer las reglas bajo las cuales se va a decidir el candidato o la candidata”.
En conferencia de prensa, en San Lázaro, el panista indicó que la convocatoria será abierta, para todos los aspirantes que deseen registrarse como precandidatos, es decir, que no estará restringido a panistas ni a miembros de partido político alguno, excepto a Morena.
El pasado 12 de enero, cando se anunció el reencuentro de la Alianza va por México -integrada por PRI, PAN y PRD, se informó que el papel protagónico le correspondería al PAN, mismo que fungirá como conductor de los trabajos para su presentación estelar: la elección presidencial y la jefatura del gobierno capitalino en 2024.
Los partidos también se aliarán en las elecciones para renovar el Congreso, es decir, para elegir a candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados. En este caso se conformará un bloque entre los tres partidos.