Jueves 11 de Enero de  2024
ACCESO A LA INFROMACIÓN

Instruye INAI a Secretaría de Bienestar hacer público padrón de programa 3x1 para Migrantes

En su ponencia sobre el análisis del caso, el comisionado Adrián Alcalá Méndez, recordó que "el gobierno Federal ha destinado recursos públicos al Programa 3x1 para Migrantes, por lo que, por lo que Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece la obligación.

Créditos: Secretaría de Bienestar
Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Bienestar entregar el padrón de beneficiarios del Programa 3x1 para Migrantes y las acciones realizadas a nivel nacional desde su entrada en operación a octubre de 2022, así como hacer una búsqueda del listado de clubes u organizaciones de migrantes localizadas en Estados Unidos.

La resolución del órgano de transparencia obedece a una solicitud de información hecha por un particular, en el que la Secretaría de Bienestar, en un primer momento entregó información diferente a la solicitada, contenida en un vínculo electrónico y posteriormente una versión pública del programa, pero sin los nombres de los beneficiarios.

En su ponencia sobre el análisis del caso, el comisionado Adrián Alcalá Méndez, recordó que el gobierno Federal ha destinado recursos públicos al Programa 3x1 para Migrantes, por lo que conocer información sobre el ejercicio de ellos a nivel federal, estatal y municipal, coadyuva directamente a la rendición de cuentas, objetivo del ejercicio del derecho de acceso a la información.

“En cualquier circunstancia, los sujetos obligados deben de publicar los nombres de los beneficiarios, de una manera activa; es decir, como una obligación de transparencia, porque resulta indispensable conocer las personas que son favorecidas y participan de un programa generado a raíz de una política pública, para dar certeza de que esas personas existen y reúnen las características previstas en el objeto del programa creado”, puntualizó.

Recordó que la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública establece la obligación de poner a disposición de la sociedad la información de los programas de subsidios, estímulos o apoyos, precisando, entre otros datos, el nombre de la persona física o la denominación social de la persona moral beneficiaria, el monto otorgado, la unidad territorial y, cuando sea el caso, edad y sexo.

El programa 3x1 para Migrantes apoya las iniciativas de los migrantes organizados para realizar proyectos que contribuyan al desarrollo de sus localidades de origen, mediante la aportación de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, así como de organizaciones de migrantes en el extranjero.