El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pidió a la bancada de Morena en el Senado y a sus aliados del PVEM, PT y Encuentro Social, aprobar las reformas a la Guardia Nacional.
Te podría interesar
- Hoy se discute en la Cámara Alta
HRW demandal al Senado echar abajo la militarización de la Guardia Nacional
- Proyecto está en Senado
AMLO a Monreal sobre reforma a Guardia Nacional: "Que cada quien asuma su responsabilidad"
- Seguridad
Aprueban diputados que Guardia Nacional quede bajo control de la Sedena
“Pedirles que apoyen la iniciativa, ahora ya es minuta, que tengo entendido, ya doña Olga, que preside la comisión de Justicia, y Rafa Espino de Estudios Legislativos, Segunda, pues ya están trabajando en ella, y parece que mañana debe de incluso discutirse en el pleno”, dijo.
“Yo creo que debe de salir bien, que necesitamos darle a la Guardia Nacional, pues un carácter de permanencia. Hoy en la mañana platicábamos que es una reforma que lo que plantea prácticamente es incorporar administrativa y operativamente a la Guardia Nacional como una parte de la Secretaría de la Defensa, a la par del Ejército y de la Fuerza Aérea”, comentó.
El titular de Segob, reconoció que se ha ido perdiendo la batalla contra la inseguridad, debido a que los gobiernos anteriores no profesionalizaron a las policías.
“Desgraciadamente, hemos de reconocer, que hemos ido perdiendo la batalla contra la inseguridad, porque no fuimos capaces, en su época, no nosotros, los gobiernos que antecedieron, de fortalecer y profesionalizar a las policías”, lamentó.
Según el responsable de la política interna del país, no “hay una institución más confiable y más honesta que la Guardia Nacional” y luego, como si fueran lo mismo, dijo que el Ejército de hoy ya “no es el Ejército de hace 10 o 20 años”.
“Ni el de las oscuras noches del 68, del 70, y de la Guerra Sucia. También ha evolucionado, se ha profesionalizado, el Ejército mexicano”, afirmó.
El titular de Segob llamó a los legisladores a estar unidos y se refirió al coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, como “amigo”, “compañero” y bromeó con que a veces es “rebelde”.
En este marco, calificó que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, del "compañero rebelde"; sin embargo, señaló que sí existe una comunicación institucional con el Senado.
“Pero también a mí me gusta reconocer cuando nos hemos equivocado o cuando nuestro interlocutor no tiene la razón, también, con toda la franqueza lo decimos, y en caso del Senado de la República, pues sí hay una comunicación institucional y fluida, lo hay con Ricardo, que es no nada más nuestro amigo, y compañero, a veces es como el compañero rebelde, eso es a veces, nada más”, agregó y provocó las risas de los legisladores presentes.
Sobre el plantón de la semana pasada a la reunión plenaria de los senadores y senadoras de Morena, tras cancelar un día antes su participación, pidió disculpas y descartó que haya sido “desaire”.
“Pido disculpas, si alguna compañera o algún compañero pensó que mi inasistencia a la plenaria, a la que fui convocada con tiempo, se debía a un malentendido, a un berrinche… eso lo acostumbran los zacatecanos, los tabasqueños, no”, bromeó y dio un apretón en el brazo a Monreal.
En una reunión amable, en la que todo fueron risas y llamados a la unidad, el secretario de Gobernación les pidió trabajar juntos en lo que queda del gobierno.
“Yo quiero estar cerca de ustedes, tenemos que trabajar juntos, lo necesita México y el presidente de la República”, dijo.