Domingo 14 de Enero de  2024
JUSTICIA LABORAL

Denuncia senador corrupción al interior de la Secretaría del Trabajo

Esta no es la primera ocasión en la que se afirma que la titular del Trabajo cae en conflicto de interés, debido a que su padre asesora a varios sindicatos

Escrito en NACIONAL el

Desde tribuna, el senador del grupo plural Germán Martínez Cázares acusó que al interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) existe corrupción, pues señaló que quien manda en esa dependencia es el padre de su actual titular, Luisa Alcalde Luján.

Durante su posicionamiento en el marco del análisis del Cuarto Informe de Gobierno en materia de política interior, el senador aseveró, (sin mencionarlo por su nombre) que el padre de la actual titular de la STPS tiene sindicatos al servicio de clientelas y de la propia secretaría.

Reclamó directo que “en la Secretaría del Trabajo ¿quién manda en la Secretaría del Trabajo, manda la secretaria o manda el papá de la secretaria?, que tiene sindicatos al servicio de clientelas y al servicio de la Secretaría del Trabajo”.

Afirmó que durante el gobierno de la llamada cuarta transformación han legislado de manera correcta en materia laboral, pero aseguró que su ejecución se ha dado de manera corrupta.

“La verdad debo reconocer que la 4T ha hecho legislativamente lo correcto en materia laboral pero, ¿qué se ha ejecutado?, lo que hemos hecho de manera correcta en el poder Legislativo, se ha ejecutado de manera corrupta” afirmó Martínez Cázares.

Recordó que no es el único que se ha referido a este tema y retomó la publicación en un medio impreso:

“Y no lo digo solo yo, lo dijo la Rayuela del 14 de septiembre, en el periódico La Jornada. No lo dice un periódico fifí, lo dice La Jornada. Lo que pasa en la Secretaría del Trabajo ya no se puede ocultar. Huele mal por todos lados”, recalcó.

Mencionó que se trata de un asunto de política interior que debe ser atendido y llamó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para intervenir en esa secretaría y evitar que sea el padre de la actual secretaria quien tome las decisiones.

Consideró que la política laboral además de ser un asunto de política interior, también lo es de política social. “La política laboral da tranquilidad social, da gobernabilidad”, concluyó.

A Arturo Alcalde Justiniani, padre de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján se le vincula como asesor de varios sindicatos, entre ellos el de las universidades Autónoma Metropolitana y Chapingo; de entidades como Nacional Financiera, Banobras y Bancomext, además de Sobrecargos de Aviación y Pilotos Aviadores, algunos con conflictos laborales recientes.

En 2019 se acusó a la titular de la Secretaría del Trabajo por supuesto conflicto de interés al señalarse que su padre estaba detrás de diversas huelgas en la industria maquiladora y manufacturera de Tamaulipas.

El caso incluso llegó a la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien defendió a su secretaria de Estado y dijo entonces: “Si existe conflicto de intereses, eso es cosa de revisarlo legalmente, (…)  vamos a dar una respuesta si existe conflicto de intereses”.

En aquella ocasión Arturo Alcalde, además de negar su participación en las huelgas y un posible conflicto de interés, refirió que se trataba de una guerra sucia por parte de abogados laborales para debilitar a su hija.

 “Por qué no voy a poder ser consultor laboral si lo he hecho durante 45 años, es pura guerra sucia que no tiene ningún sustento legal”, señaló en una entrevista para un medio de comunicación.

El tema más reciente en el que Alcalde Justiniani intervino fue en la negociación entre el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) y la Empresa Teléfonos de México (Telmex), conflicto que terminó superado.