De acuerdo con informe al momento del Centro de Tsunamis de la Secretaría de Marina, se esperan variaciones anómalas de hasta 82 centímetros sobre el nivel del mar en las zonas cercanas a Coalcoman, Michoacán.
Te podría interesar
Esto derivado del sismo Magnitud 7.7 que se presentó a las 13:05 horas y que se sintió de manera fuerte en toda la región, incluyendo Michoacán, Colima y Guerrero.
La alerta de la Secretaría de Marina llama a “Mantener a la población alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta; se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos”.
En Manzanillo, Colima, la gente ha reportado por redes sociales las elevaciones del oleaje que han provocado inundaciones en las calles.
El último reporte del sismo de las 13:05 de este 19 de septiembre habla de una persona fallecida por la caída de una barda de un centro comercial en Manzanillo, Colima, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El centro de alerta de Estados Unidos mantiene como “amenaza de tsunami” en las costas del pacífico mexicano.