A las 12:19 horas de este lunes 19 de septiembre, la alarma sísmica de la Ciudad de México se escuchará a través de los 13 mil 860 altavoces del Centro de Comando Control y Cómputo, radiodifusoras, edificios públicos y escuelas para alertar sobre el sismo severo que hipotéticamente se registra a 40 kilómetros de La Mira, en Michoacán.
El ejercicio que se ha convocado a nivel nacional, pretende hacer conciencia sobre los terremotos en México. Con una hipótesis de un terremoto de 8.1 grados con epicentro a 400 km de la CDMX, y a una profundidad de 16 kilómetros, el macrosimulacro se concentra con mayor atención en la Ciudad de México, por los daños que han quedado por los sismos anteriores de 1985 y 2017, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa.
“Nos parece importante subrayar que la realización e este ejercicio fortalece e impulsa la cultura dela prevención”, dijo Urzúa en conferencia de prensa.
“Estar preparados para saber cómo actuar ante un sismo es esencial para quienes habitamos la Ciudad de México”.
Una vez activada la alerta, el Comité de Emergencia será instalado en el C5, donde la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, encabezará la reacción al sismo. El protocolo dicta que los consejos de Protección Civil de las 16 alcaldías darán información sobre el impacto del terremoto en las demarcaciones territoriales.
Al mismo tiempo, el Heroico Cuerpo de Bomberos montará en el Zócalo un escenario de rescate en el que participarán el ERUM, CRUM, Sedena, Marina y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
En el macrosimulacro también participarán 16 mil 429 elementos de la Policía Bancaria, Preventiva, Auxiliar y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas con mil 639 vehículos, 14 motocicletas, 10 grúas, 20 ambulancias, 15 motoambulancias y 3 unidades de rescate.
Además cinco aeronaves de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos realizará sobrevuelas con los Cóndores de la SSC.
Autoridades informaron que hasta el momento participarán 10 mil 810 inmuebles, sin embargo el registro estará abierto en el sitio especial hasta las 12 de la noche del 18 de septiembre.
En varias entidades ya han mostrado interés y organización para sumarse a este ejercicio, con operativos de evacuación y mediciones de reacción de los servicios de emergencia locales.