Durante el proceso de pago de indemnizaciones por parte del gobierno Federal a los familiares de los mineros atrapados en El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, han surgido algunos problemas entre familiares que buscan ser reconocidos como beneficiarios.
Te podría interesar
Esta semana, los deudos enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que intervenga y sea reconocida como beneficiaria una menor de nombre Allison, supuesta hija de José Rogelio Moreno Morales.
Según los familiares, hasta el momento únicamente han logrado que la menor reciba la mitad del salario del minero y la otra mitad le fue concedida a la mamá del trabajador.
Dijeron desconocer si la madre del minero atrapado ya cobró la indemnización por 4.7 millones de pesos, pero de ser así, adviertieron que demandarán el pago correspondiente pues los menores de edad tienen prioridad.
Aseguraron que la menor y su madre han sido excluidas del proceso de pago debido a que su condición económica es muy humilde y ello les limita demandar ese derecho.
Relataron que en una visita realizada por el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, lograron acercarse para solicitar su ayuda y el funcionario también se comprometió a ser portavoz del caso.
Además de este caso están pendientes los relacionados con los mineros Ramiro Torres y Sergio Cruz, a quienes la administración federal no ha liquidado las indemnizaciones puesto que las concubinas iniciaron juicios familiares para reclamar su derecho al pago.
El abogado Miguel Tinajero Martínez, informó que el jueves 8 de septiembre, que presentaron ante el Juzgado Familiar de Primera Instancia documentos que acreditan el concubinato, pero será la sentencia judicial la que determine si se les entrega a ellas la indemnización o a las otras reclamantes: una esposa y una madre.
La administración federal inició desde la semana pasada el proceso de pago de indemnizaciones a los familiares de los mineros atrapados y debido a estos juicios, se informó que únicamente lograron concretar ocho de las 10.
De igual forma los cinco trabajadores que lograron salvar la vida en el derrumbe de la mina el pasado 3 de agosto, han sido insistentes en que a ellos la autoridad no les ha otorgado ningún tipo de apoyo, dejándolos fuera de las indemnizaciones, aún cuando colaboraron en las labores de rescate desde el primer día debido a su conocimiento del pozo de carbón.
“Sí estamos eternamente agradecidos con el de arriba por esta segunda oportunidad, pero el trauma, las secuelas, el susto…”, declaró Fernando Pompa en un mensaje a través de sus redes sociales al recriminar a las autoridades su desatención.
La semana pasada el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el pago de 4.7 millones que realizó su administración a los deudos de los mineros, obedece a la voluntad y "para ayudar al desposeído, al necesitado y al mismo tiempo sancionar a los responsables".