Jueves 11 de Enero de  2024
PAGA PRIMAS DE SEGURO POR 73 MILLONES DE PESOS

Van 82 robos en sucursales del Banco del Bienestar; funcionarios involucrados en la mayoría

Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el monto de lo sustraído rebasa los 143 millones de pesos hasta el momento

Escrito en NACIONAL el

De acuerdo con una investigación hecha por el organismo Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) conseguida a través de solicitudes de información, el Banco del Bienestar ha sido objeto de 82 robos de 2018 a la fecha y las pérdidas suman los 143 millones de pesos.

El reporte no incluye el monto de al menos otros 20 robos que sí se tienen registrados, pero que el Banco no proporcionó.

Los robos con mayores pérdidas ocurrieron en Michoacán, el 28 de marzo de 2020 por 13.4 millones de pesos; en Cuautla, Morelos, por 21.6 millones el 12 de marzo de 2022; en Oaxaca, el 11 de julio de 2020 por 9 millones de pesos; en Puebla, el 26 de septiembre de 2021 por 8.6 millones y el del Estado de México, el 29 de noviembre de 2021, por 8.5 millones.

Del monto total sustraído en esos eventos, el Banco del Bienestar ha conseguido recuperar poco más de 47 de pesos por la intervención de las aseguradoras.

Tiene vigente un contrato de protección por delitos como robo, fraude, peculado y abuso de confianza con la Afianzadora Sofimex S.A., por una cobertura de hasta 12.5 millones de pesos. 

Con Agroasemex, S. A., tiene un seguro de bienes patrimoniales, el cual cubre robos a programas sociales, la rotura de cristales y maquinaria en sucursales, protección contra fraude y/o actos fraudulentos, así como terrorismo.

Esa protección vence el 31 se diciembre de este año y su costo asciende a 60.4 millones de pesos.

Además de estar involucrados en algunos de los robos, al menos 11 funcionarios del Banco del Bienestar ya han sido inhabilitados del servicio público por retirar dinero de los cuentahabientes sin su consentimiento. Los sancionados ocupaban cargos de jefe y auxiliar de sucursal.

Otros expedientes se abrieron en el Órgano Interno de Control del Banco del Bienestar, que depende de la Secretaría de la Función Pública.

De ahí se desprende que, de diciembre de 2018 a mayo de 2022, se inhabilitó a 38 funcionarios del banco y se denunció a 438 más por distintas irregularidades y abusos.