APRO.- En las últimas horas de este viernes el gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional para a manos de la Secretaría de Defensa Nacional.
Te podría interesar
De la Sedena dependerán a partir de ahora la Comandancia de la Guardia Nacional y por debajo quedarán la coordinación territorial, coordinación estatal y coordinación de unidad.
Además, el secretario de Defensa estará facultado para expedir los manuales de organización, procedimientos y estrategias de la Guardia Nacional, organizar la distribución territorial de sus elementos y proponer adecuaciones a la estructura orgánica de la misma.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se congratuló por la aprobación de esta modificación legal. "Es lo más importante", aseguró.
“Las reformas dejan efectivamente a México sin una fuerza policial civil a nivel federal, consolidando aún más el ya prominente papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública en México", advirtió el viernes la Alta Comisionada interina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif.
La responsable de la ONU recordó que la militarización de las fuerzas de seguridad mexicanas "aumenta de forma constante" desde 2006, pero eso no se ha traducido en un descenso de la criminalidad. En cambio, denuncia, se ha producido un aumento de las denuncias de "graves violaciones de derechos humanos" por parte de los cuerpos de seguridad.