Viernes 12 de Enero de  2024
VAN 6 MIL 500 SINIESTROS

México registra máximo de incendios en 2022, pero presupuesto para combatirlos es el menor en 17 años

De enero a julio de este año se reportan 647 mil hectáreas dañadas; en el mismo periodo de 2021 fueron 559 mil las hectáreas afectadas

Escrito en NACIONAL el

Del 01 de enero al 28 de julio de este año, han ocurrido 6 mil 526 incendios forestales a lo largo de todo el territorio mexicano, lo que significa una afectación a 647 mil 405.33 hectáreas, según el reporte del Programa nacional de prevención de incendios forestales (CENCIF) y, sin embargo, la actual administración federal asignó el presupuesto más bajo en 17 años para combatir las conflagraciones.

La temporada de sequía se prolongó en todo el país y aumentaron los incendios provocados, pero la Comisión Nacional Forestal sólo cuenta con 2 mil 440 millones de pesos para toda su operación; lo que significa un recorte de hasta mil 300 millones de pesos del presupuesto con el que contaba anteriormente.

La CONAFOR tiene también la tarea de apoyar al programa Sembrando Vida, además de hacer gestiones y asignar dinero a las comunidades para que se frene la tala de bosques.

A eso se suman los incendios provocados, frecuentemente, por inmobiliarias que quieren construir desarrollos urbanos, agricultores, ganaderos y el crimen organizado que controla la producción de aguacate.

En el reporte oficial de la dependencia se establece que las causas de incendios son esencialmente por actividades del ser humano entre las cuales destacan las actividades ilícitas (35%), agrícolas (22%), desconocidas (14%), pecuarias (9%), fogatas (7%) entre otras.

Las entidades federativas con mayor presencia de incendios al corte de julio de este año han sido el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua, Chiapas, Puebla, Durango, Veracruz y Morelos, que representan el 78.73% del total nacional.

Al respecto, la Comisión Permanente del Congreso solicitó la semana pasada que la Secretaría del Medio Ambiente y Conafor presenten un informe de las acciones realizadas para combatir y mitigar los incendios forestales registrados en lo que va de 2022 y cómo utilizaron el presupuesto.

“El reporte debe contener información de las acciones de restauración que implementará, en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, en las zonas afectadas, así como la estrategia para mejorar el tiempo de respuesta para la atención y el combate contra incendios forestales”, dice el punto de acuerdo emitido.

Los legisladores solicitaron a dichas dependencias analizar la viabilidad de considerar recursos suficientes en el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año 2023, con el objetivo de combatir los incendios.