Viernes 12 de Enero de  2024
CAMINO AL CUARTO INFORME DE GOBIERNO

Gobierno de AMLO ha dejado de gastar más de 97 mil millones de pesos en el Sector Salud

Hay subejercicios desde 2019 hasta el primer semestre de 2022 y la desaparición de al menos cinco grandes programas en ese rubro

Escrito en NACIONAL el

Al hacer una revisión del portal de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en poco más de tres años, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó de gastar más de 97 mil millones de pesos en el sector salud, aún con la urgencia de la pandemia y el grave desabasto de medicamentos.

De acuerdo con los reportes del gasto ejercido de 2019 al primer semestre de 2022 ese subejercicio vino acompañado de incrementos en el presupuesto, pero con un gasto menor.

Tan sólo en 2020, en momentos de mayor crisis por la pandemia de Covid-19 se reportó un subejercicio de 37 mil 940 millones de pesos. En 2021, en momentos de recuperación y denuncias de desabasto de medicamentos en varios rubros, el subejercicio alcanzó lo 25 mil 40 millones de pesos.

En el primer semestre de 2022 la cosa sigue en el mismo tenor, ya que hubo subejercicios en casi todos los programas del sector, pero en los que se reporta un mayor gasto no ejercido son el suministro de medicamentos, donde no se gastaron 7 mil 541 millones de pesos.

Destaca también los 5 mil 811 millones de pesos no ejercidos del programa de atención a la salud, de la Secretaría de Salud, o bien el de vacunación de esta misma instancia, que tuvo un subejercicio de 5 mil 91 millones de pesos.

En la lista también aparecen con subejercicio el programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos, con mil 315 millones de pesos; así como el de prevención y control de enfermedades, con gasto no ejercido por mil 165 millones de pesos.

A la falta de aplicación del gasto hay que sumar que de 2019 a lo que va de este año, se han eliminado varios programas del sector que podrían ayudar a su plan de tener un sistema de salud como en Europa.

Desaparecieron por ejemplo los apoyos a la protección de las personas en estado de necesidad, el programa de calidad en la atención médica, el programa de desarrollo comunitario, el de las estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras, el Seguro médico siglo XXI y el Seguro popular.

La Secretaría de Salud federal (SSA) mostró, durante la primera mitad del año, tanto un subejercicio como un menor gasto en comparación con el año pasado, aun cuando se ha enfrentado la quinta ola de Covid-19 y la falta de vacunación del cuadro básico en menores de edad.

El informe de Hacienda señala que dicha Secretaría reportó en el primer semestre de este 2022 un gasto de 66 mil 970 millones de pesos, es decir 6.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.